Una curiosa historia de nuestro maravilloso Museo del Prado.
En noviembre de 1891, Mariano de Cavia, conocido periodista de los periódicos «El Sol», «El Imparcial», y «El Liberal», publicó en este último: “La catástrofe de anoche. España está de luto. Incendio del Museo de Pinturas”.
La noticia rápidamente se hizo eco por todo Madrid.
Sin embargo, los curiosos se acercaban, y veían atónitos que no había rastro alguno del incendio.
Al día siguiente un nuevo artículo de Mariano de Cavia se publicaba en “El Liberal” bajo el título “Por qué he incendiado el Museo del Prado”.
Todo era una invención, una falsa noticia. Una catástrofe que no había ocurrido pero que había narrado con todo tipo de detalles.
Su intención era que las autoridades aumentasen las medidas de seguridad del Museo para evitar una desgracia y lo consiguió.
¡Las Fake News no son nuevas y en esta ocasión, con muy buena intención!
2 comentarios
En periodismo hay que llamar la atención del lector, y aunque el contenido sea ortodoxo, el titular puede ser de lo más estrafalario. Hay que crear la noticia. Y si algo no pasa podemos hacer que pase en las mentes con solo escribirlo. Mentiras, medias verdades…lo que sea para que nos lean. Las fake news frente al rigor. Difama que algo queda. Afortunadamente ahí sigan las pinturas para deleite del mundo.
Sí, aunque en este caso consiguió su objetivo. Alertar sobre lo que podía pasar, aunque no había pasado. Gracias Gonzalo.
Comentarios cerrados.